Aquí os dejo una serie de tareas y actividades cotidianas para el desarrollo de la motricidad fina:
- Hacer dibujos libres
- Practicar dibujando círculos líneas rectas, horizontales, verticales y oblicuas sobre papel o en una pizarra.
- Jugar con plastilina, modelar bolas de plastilina con los dedos índice y pulgar.
- Rasgar papeles, recortar trozos de papel con las manos, libremente (papel de seda, revistas y periódicos).
- Hacer bolas grandes y pequeñas de papel. Desmenuzar: papel de seda, miga de pan…
- Con el punzón, picado libre sin contornos ni limites.
- Ensartar en cordel collares, bolitas de plástico o macarrones.
- Coger con los dos dedos de uno en uno lentejas o garbanzos y meterlos dentro de una botella.
- Abrochar y desabrochas botones.
- Comer solos manejando cuchara y tenedor.
- Jugar con construcciones.
- Alineando fichas de dominó.
- Seguir caminos improvisados con el dedo en el suelo, papel, la pizarra o una mesa.
- Retorcer una cuerda atada por el otro extremo.
- Atornillar y desatornillar tornillos gruesos.
- Abrir y cerrar tapones botellas, frascos con tapón de rosca… de distintos tamaños.
- Mondar con los dedos una mandarina, plátano …
- Hacer “música” con los dedos apoyados en la mesa, de a uno.
- Hacer mímica con las manos acompañando canciones.
- Apretar con la mano una pequeña pelota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario